TRABAJO PRÁCTICO: ÁCIDOS CARBOXÍLICOS
MATERIA: QUÍMICA ORGÁNICA Y BIOLÓGICA
CURSO: 2º 5º
PROFESOR: MELINA CORVALAN
MAIL: melinacorvalan@hotmail.com
(Material de consulta: cualquier libro de química orgánica o en servitec hay fotocopias)
GUÍA DE ESTUDIO
1)       Define ácidos orgánicos
2)      ¿De qué compuestos derivan los ácidos orgánicos?
3)      Identifica el grupo funcional
4)      Ácidos monocarboxílicos:
a)      Establece su nomenclatura.
b)      Investiga sobre el ácido fórmico y el ácido acético.
c)      ¿A qué se llaman ácidos grasos superiores? Da ejemplos.
d)      Explica las propiedades físicas de los ácidos monocarboxílicos. Realiza y explica los gráficos que representan las variaciones en los puntos de ebullición y de fusión.
e)      Explica cada uno de los factores que influyen en las propiedades ácidas del grupo carboxilo.
5)      Define ácidos dicarboxílicos. Da ejemplos y explica como se nombran.
6)      ¿Qué son los hidroxiácidos?
EJERCITACIÓN
1)       Escribe las fórmulas de dos ácidos carboxílicos de seis átomos de carbono cada uno, uno de cadena lineal y otro de cadena ramificada. Dé el nombre de cada uno de ellos.
2)      Escribe la fórmula de los siguientes compuestos:
a)      Ácido fórmico
b)      Ácido acético.
c)      Ácido pentanoico.
d)      Ácido propanodioico.
e)      Ácido decaoctanoico.
f)      Ácido benzoico.
g)      1-propanoloico
h)      2-butanoldioico.
i)        P-hidroxibenzoico.
3)      Escribe el nombre de los siguientes compuestos:
COOH-CH2-CH2-CH2-CH2-CH3 COOH-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-COOH
COOH-CHOH-CH2-CH3 COOH-CHOH-CHOH-COOH
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.