jueves, 2 de julio de 2009

Lengua y Literatura - Curso: 1ro - 3ra

Escuela Técnica Nº 2
Materia: Lengua y Literatura
Curso: 1º 3º polimodal
Profesor: Andrea Arauz
Mail de consulta: arauzandrea84@yahoo.com.ar

ACTIVIDADES
Fecha de entrega: primera semana de reanudación de las clases.
Consignas:

Crónica de una muerte anunciada

Para cuando las clases empiecen, el día 3 de agosto, la lectura del libro debe estar terminada. Mientras avancen en la lectura podrán ir respondiendo a las siguientes preguntas que los ayudarán a la comprensión de la novela:
1) ¿En qué espacio y tiempo se ubica el relato?
2) Conociendo la definición de crónica periodística, reconstruye el asesinato de Santiago Nasar a manos de los gemelos Vicario.
3) “Nunca hubo una muerte tan anunciada”, declara quien rememora los hechos veintisiete años después: los vengadores, en efecto, no se cansan de proclamar sus propósitos por todo el pueblo, como si quisieran evitar el mandato del destino, pero un cúmulo de casualidades hace que quienes pueden evitar el crimen no logren intervenir o se decidan demasiado tarde. Cuenta algunas de esas casualidades que no logran evitar el crimen y quién son los personajes que podrían haberlo evitado.
4) Caracteriza a los personajes principales: Santiago Nazar, Angela Vicario, Pedro y Pablo Vicario y Bayardo San Román
5) Realiza una lista de todos los personajes y menciona su vinculación con los personajes principales.
6) El tiempo del relato es cíclico, aquí aparecen minuciosamente descompuesto en cada uno de sus momentos, reconstruido prolija y exactamente por el narrador, que va dando cuenta de lo que sucedió mucho tiempo atrás, que avanza y retrocede en su relato y hasta llega mucho tiempo después para contar el destino de los supervivientes. Extrae del relato dos ejemplos de estos tiempos diferentes del relato, uno que de cuenta del pasado (27 años atrás) y otro del momento presente del narrador.
5.1) Registra cada una de las horas que menciona el relato y comenta que sucede en ese tiempo.
6) Realiza una pequeña biografía del autor.
6.1 ¿Qué relación hay entre el lugar de nacimiento de Gabriel García Márquez y el espacio donde se desarrolla la novela?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.