jueves, 2 de julio de 2009

Lengua y Literatura - 9no 6ta

Área: lengua y literatura
Curso: 9mo 6ta turno mañana
Profesor: Stetzky Silvio
Actividades:
Lectura y comprensión textual.
Libro: El hombre que quería recordar. Autor: Andrea Ferrari

1).La novela está dividida en dos partes: La conversación y La despedida. Respondan las siguientes preguntas para cada una de estas partes: La conversación:
a) ¿Quién es el narrador de esta parte? ¿Cuál es su interlocutor en la ficción? ¿Y fuera de ella?
b) ¿Cuál es la historia que Pepe va a contarle a Santiago al diario?
c) ¿Por qué decide Santiago hacerse cargo de esta historia? ¿Qué implicaba para él en el diario?
d) La figura de Pepe aparece, en este relato, misteriosa a los ojos de Santiago. El muchacho, sin embargo, se queda a su lado y avanza en la investigación. ¿Qué rasgos de la personalidad de Pepe, qué actitudes hacen que Santiago confíe en él a pesar de todo?
e) Santiago y Pepe hablan acerca de varios hechos policiales ocurridos en Mar del Plata en las semanas previas al accidente de Pepe en Buenos Aires. ¿Cuáles son esos hechos policiales?¿Qué relación tienen con el accidente de Pepe?
f) ¿Cómo termina para la policía y la prensa lo calla historia de la desaparición de Pepe?
2). La despedida: a) ¿Quién es el narrador de esta parte? ¿Existe un interlocutor ficcional para su historia?
b) El narrador decide incluir un extenso diálogo entre Santiago y Pepe/Mario/hippie. Podríamos afirmar que este diálogo viene a reemplazar el anterior, el de Santiago con el falso comisario. Pero ahora, Santiago no habla para que su interlocutor conozca una historia. Ahora habla con Pepe. Los que conocemos una historia somos los lectores. ¿Qué conocemos? ¿Qué verdades descubrimos?¿Qué huecos informativos de la primera parte se vienen a completar en la segunda?
3). Pepe es el “hombre que quería recordar”. ¿Qué significa esto? ¿A quién quería realmente recordar?¿A sí mismo, recuperar su memoria? ¿Cuidar la memoria de su amigo Furci? ¿Por qué arriesga su vida para ello? ¿Por qué la arriesga también Santiago? Reflexionen acerca de esto y escriban un texto en el que expresen su posición frente a los hechos y a las actitudes de ambos protagonistas.
4). La figura del neurólogo es fundamental para que la amnesia de Pepe sea verosímil para Santiago. ¿Por qué este médico
Decide ayudarlo a Pepe aunque deba, para ello, mentir?
5). ¿Qué personajes, por el contrario, funcionan como obstáculos para que Pepe y Santiago puedan acercar las pruebas que dejó Furcia la justicia?
REALICE CONEXIÓNES CON OTROS TEMAS: El libro permite realizar vinculaciones con otros temas:• La memoria como una de las formas de la justicia El relato policial.

El libro se dejara en fotocopiadora Staac (Mitre entre Río Bermejo y Santiago del Estero) a partir del día 03/07/09, la fecha de entrega del trabajo practico esta pautado para la primera semana de inicio de clases. E-Mail de consulta (solo se responderán preguntas, no se agregara a MSN) stetzkyconsultas@hotmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.